MALDITA CASTA, BENDITA GENTE- Capítulo I

El pasado martes hubo una nueva Asamblea de vecinos en la esquina de Corrientes y Estrada, en la puerta del Club Atlético Unión del Paraíso. Fue la tercera. La primera se realizó en enero y participaron más de un centenar de vecinos que reclamaban la reapertura de la entidad . La Asamblea decidió acompañar con sus firmas una nota para presentar ante la IGJ y que algunos vecinos se reunierab con el Intendente de Granadero Baigorria Adrian Maglia días después. El municipio los recibió y decidió acompañarlos en el reclamo. Sin embargo, en la fecha que se iba a realizar la segunda Asamblea de vecinos, sorpresivamente el municipio informó a través de algunos medios locales que el intendente Adrián Maglia encabezó “un encuentro con los nuevos directivos del Club Unión del Paraíso”. Acompañado por el Secretario de Gobierno Adrián Playa, el mandatario firmó un acta acuerdo mediante la cual ambas partes se comprometen a “que el club vuelva a ser el espacio social que nunca debió dejar de ser”. En esa segunda Asamblea no solamente hubo bronca, también indignación y la sensación de que el gobierno de Adrián Maglia, nuevamente actuaba de espaldas a los vecinos. Un intendente cuyos hitos memorables de gestión serán sin dudas su vacunación VIP durante la pandemia, el regalo de espacios públicos e impedir que los contribuyentes accedan a la información pública. Pese a eso los vecinos y vecinas lejos de resignarse continuaron, y continúan, en su reclamo. Este cronista, presentó por mesa de entrada del municipio una nota solicitando que el intendente Maglia facilite copia del convenio suscripto entre el municipio y el Club Atlético Unión del Paraíso acompañando el mismo con copia de la documentación respectiva que acredite que los firmantes representan al Club dado que en la página web de Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe la nomina de autoridades del club no es coincidente con quienes suscribieron el acuerdo informado por el intendente Maglia. Desde el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, y por medio de las comisiones de Gobierno y Seguridad y la de Cultura, se elevó un pedido de informes para que el Ejecutivo Municipal envíe la documentación respaldatoria sobre el estado de subsistencia de personería jurídica y/o toda documentación presentada por quienes dicen ser los representantes de la entidad. En el día de hoy El Urbano Digital publica una nota al Sr Faustino Vera quien dice que “por iniciativa de compañeros que siempre estuvimos en el club durante años…….decidimos autoconvocarnos y ver que se podía hacer para poder poner en marcha el club”. Dice Vera: “después de varias asambleas, de varias reuniones, nos pusimos de acuerdo, formamos una comisión….empezamos a hacer todos los trámites necesarios para poner en marcha la institución otra vez”.El entrevistador agrega que estas presentaciones las están haciendo con el aval de la intendencia. ¿A qué asambleas se refiere Vera? ¿Dónde se realizaron? ¿Cuándo? Este medio que hace las veces del boletín oficial del gobierno de Maglia, con esta nota lejos de informar sólo aporta confusión. El periodista no estuvo en ninguna de las Asambleas realizadas y no se contactó con ninguno de los vecinos autoconvocados para corroborar los dichos de Vera . Lo más habitual –la base del famoso “periodismo de investigación”– es corroborar antes de publicar. Pensamos que el poder está lleno de abusos; y sabemos que quienes ostentan el poder se especializan en ocultarlos. Sin embargo, a veces el poder también es idiota. Algunos se creen que tienen derecho a todo y se permiten decir y hacer lo que quieran sin darse cuenta de que muchas veces el poder está en otro lado. En un grupo de vecinos, por ejemplo, que obstinados en recuperar un club y exigiendo transparencia, primero preguntaron cuándo se realizó la asamblea que instituyó la nueva comisión directiva. Como no tuvieron respuesta se autoconvocaron y continuaron preguntando. Como se sintieron defraudados y engañados por sus funcionarios, representados por algunos socios vitalicios del Club Atlético Unión del Paraiso , hoy presentaron un escrito ante la municapilidad y ante la IGPJ solicitando la nulidad del convenio por falta de autoridad para hacerlo tanto de la municipalidad como de las supuestas autoridades La medida cautelar es para que se suspenda cualquier acción que tenga como base un convenio que los vecinos desconocen. Los que manejan la cosa pública en nuestra ciudad desde hace décadas, deberían saber que los tiempos han cambiado. Ya no les alcanza con decir algunas cosas y callar otras; mostrar algunas y esconder muchas. Ya no basta enviar a payasos a decir cualquier cosa. Ya no les resulta tan fácil hacer lo que se les cante. Los medio de incomunicación, los incomunicadores podrán intentar tapar la realidad para que el rey se crea vestido. Pero el rey está desnudo. Y lo sabemos. Más tarde o más temprano, los bufones que lo aplauden estarán ofreciendo sus servicios a otros.

Comentarios