- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alrededor de las 9 de
la mañana , antes del comienzo de la sesión extraordinaria,l comenzaron a
llegar taxistas de la ciudad a la sede del Honorable Concejo. Se movilizaban ante la posibilidad que en la sesión se
aprobara el pedido del Ejecutivo de poner a la venta nuevas licencias para
taxi.
También se acercaron
a la ex estación de trenes los vecinos autoconvocados que se agruparon en enero ante el inesperado y
exorbitante aumento de la TGI. Este colectivo social, como adelantáramos en
distintas oportunidades, continuó reuniéndose y trabajando en silencio. Las
reuniones no fueron reuniones de catarsis sino que se convirtieron en reuniones
donde pudieron elaborar propuestas y sugerencias que han ido acercando a
distintos referentes políticos de la ciudad.
Los taxistas
escucharon que tanto Javier Minetti como Antonella García solicitaron que el
pedido del Ejecutivo fuera enviado a las comisiones de gobierno, hacienda
y transporte. Esta moción fue aprobada por lo que
seguramente los taxistas serán convocados por los ediles. Este cronista
conversó con algunos taxistas y pudo enterarse que con anterioridad estuvieron reunidos con
Adrián Playa.
Los vecinos
autoconvocados, luego de la sesión se reunieron en Asamblea y deliberaron sobre
nuevas acciones que llevarán a cabo.
Alrededor de las
1130, la comunidad educativa de la Escuela Nº 1293 protagonizó un acto simbólico para pedir seguridad .
Recordamos que días atrás se debieron suspender actividades por amenazas de
balaceras.
A las 1230 se
desarrolló un abrazo simbólico a la escuela 550 .Familias, estudiantes y
docentes del establecimiento baigorriense hicieron un abrazo simbólico reclamando respuestas de las autoridades ante la ola de
robos acontecidas en esta institución.
Resumamoss: desde la
mañana y hasta pasado el mediodía numerosos estudiantes, docentes, padres de
alumnos, alumnos y vecinos se convocaron
para manifestarse y reclamar seguridad y transparencia.
Desde el poder
político sólo se vió a los concejales Ferrero Datri y Antonella García marchar
junto con la comunidad educativa.
El gran ausente fue
sin dudas el intendente Maglia , hacia quien fueron dirigidas las amenazas por
las que tuvo que desalojarse la escuela 1293. Maglia se mantuvo lejos de los
ciudadanos y sólo envió un mensaje por
algunos medios. Con respecto a las amenazas “Son personajes que quieren
desestabilizar, que la gente se asuste. Que difundamos lo que hacen para que el
vecino viva atemorizado”, dijo Maglia a una radio rosarina.
Esa fue la tercera amenaza contra el intendente
baigorriense. La primera fue el 20 de octubre, mientras que la segunda fue tan
solo diez días después. Ambas se perpetraron a través de notas tiradas en el
ingreso al Centro de Salud Barrio San Miguel.
Maglia hoy nuevamente
se mostró distante de los ciudadanos de Baigorria: no acompañó a la comunidad
de las escuelas 1293 y 550 . Tampoco les acercó información sobre su aporte de
pruebas en la Justicia lo que podría tranquilizar a docentes, padres y alumnos.
Porque seguramente aportó las pruebas necesarias para poder afirmar que las
amenazas fueron echar por tres loquitos como afirmó un medio local.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
que se jodan los que lo votaron
ResponderEliminarSe tenia que decir y se dijo. Ma ma ma glia se borroooo
ResponderEliminarMaglia es un crac...les ganó las elecciones y se borro como hace siempre...sigan votando a estos impresentables. Asi nos va
ResponderEliminar