- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La verdad dejó de ser importante.
Un periodista publica una mentira y no ocurre nada. Y si alguien la descubre, nadie corrige el error. Esto me resulta profundamente preocupante.
¿Por qué ocurre esto? Creo que hay múltiples factores. Uno podría ser una disputa ideológica, la cual considero legítima y que no me resulta tan preocupante. Sin embargo, me inquieta más cuando un periodista acepta realizar una entrevista de manera deshonesta o mentir.
¿Con que objeto? Lo más importante es lo que se pueda lograr afectar al otro, sobre aquel que piensa diferente, el enemigo. Aunque lo que se diga o se escriba sea falso.
Me resulta increíble e impactante que esto esté sucediendo con total impunidad. Sin ninguna sanción. Ni de la justicia ni de la sociedad.
Uno observa burdas operaciones periodísticas y no pasa nada, estamos acostumbrados a eso. Algunos comunicadores que se autoperciben periodistas hablan y escriben para la hinchada de sus patrones. Definen quienes son los malos y quienes son los buenos. Siempre consideran como malos a aquellos que les perjudican a ellos o a sus patrones, y como buenos a quienes les aplauden.
¿Cómo podría alguien atreverse a decir algo que no coincida con lo que su patrón quiere que se diga (o que se omita) por razones ideológicas o intereses económicos? ¿Cómo alguien va a expresar una opinión que no se alinee con los deseos de sus superiores?
Es cierto que algunos tienen más libertad cuando sus ingresos lo permiten. Resulta difícil exigir un gesto de dignidad a quien está luchando por sobrevivir. Sin embargo, aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo, en general, responden únicamente a sus patrones y han dejado su dignidad en el olvido.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario