- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A través del Decreto 780/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei ha restringido el acceso a la información pública sobre los actos del gobierno. El decreto amplía el concepto de "secreto de Estado" y abre la posibilidad de considerar como "ámbito privado" aquellos hechos que involucren al presidente y a sus funcionarios.
Lo preocupante es que esta modificación, que afecta un pilar fundamental de los gobiernos republicanos y democráticos como es la publicidad de los actos gubernamentales, ha sido implementada mediante un decreto. Esta medida, sin debate parlamentario, modifica lo que establecía la ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública.
Aunque el decreto reconoce el principio republicano de la publicidad de los actos de gobierno, la promoción de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión, en la práctica reduce los límites sobre la información que la administración de La Libertad Avanza (LLA) puede divulgar, restringiéndola a lo que el presidente decida hacer público.
En nuestra ciudad, el intendente y los concejales (todos) han restringido el acceso a la información pública de manera constante. ¿Acaso sabés cuánto ganan los concejales que muestran como opositores? Quienes se presentan como férreos opositores a Maglia ¿te informan quiénes son sus asesores y cuanto cobran?
A preguntas simples, respuestas sencillas:no, no sabés nada porque ellos tambien te niegan el acceso a la información.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Muy buen articulo.
ResponderEliminarMuy buen articulo.
ResponderEliminarVan a mostrar el recibo ja ja ja son todos unos caraduras
ResponderEliminarLa de anteojos era el che guevara y termino siendo lo mismo que el viejo
Eliminar