LA ISLA DE LA FANTASIA

¿INDIGNADOS?No, INDIGNANTE

 


En mayo de 2011, la Puerta del Sol, en pleno corazón de Madrid, captó la atención de las cámaras del mundo entero.

miles de Jubilados, estudiantes, desempleados y trabajadores durante semanas acamparon en carpas  o durmieron sobre cartones .

Protestaban contra la crisis, el desempleo y la corrupción.

Estaban indignados y lo hacían saber.

El 15 de mayo del 2011 , las plazas de varias ciudades de España se llenaron de personas que estaban indignadas.. La protesta se  coordinaban en las redes sociales:

«No nos representan» ,«Que se vayan» le gritaban a los políticos

 “Democracia real ya. No somos mercancías de políticos y banqueros” también decían .

Primero fueron 40  los que, tres días después, 5.000; 10.000 a las 24 horas y 28.000 al día siguiente: nacía el 15M, el movimiento que tomó las plazas de las principales ciudades de España para denunciar a la “casta” política y las desigualdades sociales y económicas.

Aquella movida fue inspirada y fogoneada por el ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, el diplomático francés que con su apelación en forma de panfleto se convirtió en el padrino de los movimientos ciudadanos de resistencia.

 La  protesta se contagió ía en Francia, en Grecia y hasta en Nueva York, con el movimiento «Occupy Wall Street» en septiembre de 2011.

Despues vino l a pandemia  y ese gran consenso popular que alumbró el 15M se fue ha debilitando hasta casi desaparecer.Al menos en su forma original.

Antes, en 2001, acá en Argentina gritamos fuerte “¡Que se vayan todos!” y con unos cuantos muertos se fue el gobierno de Fernando de la Rua  en cuyo gabinete se encontraban Patricia Bullrich, Ricardo Lopez Murphy Hernán Lombardi Domingo Cavallo.

Se fueron un ratito dejando 39 muertos en las jornadas del 19 y 20 de diembre . Tambien dejaron más de 500 heridos y un país en llamas. Después volvieron. Y siguen estando

El pasado  13 de abril los que vivimos en la provincia de Santa Fe tuvimos que ir a votar en las primarias Abiertas Simultaneas y Obligatoria. Las PASO. Y también para elegir a los convencionales constituyentes para reformar la constitución provincial.

Baigorria es una ciudad devastada. Dos tormentas de magnitud ( una ocurrida en febrero y otra el 28 de marzo) dejaron claramente a la vista que el estado municipal poco puede o quiere hacer para enfrentar estos fenómenos naturales. La ciudad permanece aun con basura de esas tormentas.

Los contenedores de residuos desbordaban de basura  el domingo 13 de abril, los pozos se multiplican como los peces y panes bíblicos pese a que se paga una tasa  cuyos fondos se iban a destinar a reparar esos pozos. Hay escruches, robos violentos, semáforos que no funcionan, barrios que se inundan, zanjas, una cava que enferma y contamina.
Pese a eso, el espacio político del peor intendente de la historia de Granadero Baigorria en la elección del 13 de abril obtuvo el segundo lugar. Y el candidato, actual secretario de obras públicas y responsable de gran parte de lo descripto, fue el segundo candidato más votado.

La candidata más votada fue la representante del Movimiento Evita de Emilio Pérsico que apoyó como candidato a convencional constituyente a Alejandra Rodenas y a Armando Traferri. Cuando este cronista hizo publica esa información desde el movimiento evita y la ctep se indignaron, se enojaron. Pero nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. La candidata más vota en Baigorria fue la representante de traferri y rodenas y del movimiento del pobrismo.

El segundo candidato más votado fue el representante del gobierno de Milei. El gobierno que los miércoles le pega a los jubilados, que está implicado en una presunta estafa por criptomonedas, que aumenta las tarifas y congela las paritarias, que precariza, que termina con las obras públicas. Ese fue el segundo candidato más votado.

La cuarta candidata más votada fue Ana Paula Milo. Ex concejal, militante del ramismo que hizo campaña junto con su hermano el actual concejal Adrian Milo y la ex ministra de medio ambriente provincial Erika Gonnet. Ana Paula Milo  fue Directora Provincial de Territorios Saludables del Ministerio de Salud de la provincia de  Santa Fe durante la pandemia. Durante su gestión fue cuando sucedió el escándalo del vacunatorio VIP donde uno de los vacunados fue el intendente Maglia. Tambien fue concejal

El quinto candidato más votado fue el ex concejal Guillermo Da Ponte, padre de la actual concejal  Gisela Da Ponte

Entre todos ellos se llevaron casi el 78% de los votos  emitidos.

Si consideramos sus espacios políticos,  entre los cincos obtuvieron el 92% de los votos emitidos.

Despues hubo dos candidato que obtuvieron  522 y 442 votos. Eran los representantes de los espacios políticos de derecha e izquierda.  Somos vida y Libertad yel frente de izquierda y los trabajadores. A estos dos candidatos no se les conoce la voz ni siquiera una propuesta.

En Baigorria fuimos a votar 21.645 personas. El 55,45% del total del padrón.  De esas 21.645 personas,  1.185, el 5,47% del padrón anuló su voto y 724, (el 3,54%) votaron en blanco.

No hay que ser Duran Barba para darse cuenta del hastio y enojo de la gente de Baigorria con la politica. Algo que se notaba en la calle, se advertía en las redes sociales y se percibía el domingo de las elecciones.

Los ciudadanos de Baigorria mostraban su enojo fundamentalmente en las redes sociales y en las calles. Se quejaban de la mugre en las calles, de la inseguridad, de los gastos en publicidad de los espacios políticos. Se quejaban de la falta de trabajo, de la falta de obras publicas, de las cloacas que no existen o de las que existen y funcionan mal, de los cortes de luz, de la privatización del espacio público, del precio de los alquileres, de que los políticos son todos iguales.

Sin embargo los que fueron a votar eligieron a los mismos de siempre. Porque el representante de La Libertad Avanza es joven pero no es nuevo. Representa a la política del menemismo y del mileismo. ¿O quienes lo votaron piensan que este espacio les tarerá el pavimento, las cloacas o trabajará para que haya trabajo y alquires accesibles en Granadero Baigorria? ¿de verdad piensan eso?

Los que votaron a Tartarelli, ¿Qué pensaron? Que quien les mintió con las bicisendas, con el parque del concejo , el que no les junto las ramas después de las tormentas va a realizar las obras que hacen falta en Baigorria? En serio piensan eso?

La militante de Pérsico y socia política de Traferri y rodenas  que otra cosa puede ofrecer más que pobrismo? Se olvidaron que durante siete años usó políticamente una feria que después abandonó ¿? De verdad creen que es lo nuevo? ¿entienden ahora porqué levantó la mano para apoyar a Maglia en la ordenanza de arbolado público y para darle un conchabo a Ferrero datri quien será candidato una vez más en la lista de Maglia?

Milo y Da Ponte. ¿Qué más puedo decir Que Milo y Da Ponte?

Hubo espacios políticos que hicieron propuestas concretas: dijeron que iban a ganar lo mismo que un docente, que mostraron sus gastos de campaña. Sin embargo casi nadie los votó

Hubo un 45 % de los electores que decidió no votar. ¿sabrán ahora a quien beneficiaron?

Y  el 92% de ese 55% que fue a votar¿ sabe a quién beneficiaron?

Antes de ir a votar los ciudadanos de Grnadero Baigorria se mostraron indignados. Estaban indignados.

Después de las elecciones y con los resultados a la vista no tengo vergüenza en decir que lo que hicieron fue indignante

Comentarios