- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fernando Andrés Sabag Montiel, llegó a gatillarle a centímetros de la cabeza Cristina Fernández de Kirchner. Fue un momento impactante, que pudo haber sido trágico De haberse concretado el asesinato de Cristina Fernández de Kirchner hubiera sido trágico y nuestro país estaría hoy en un escenario de violencia política de consecuencias impredecibles.
El hombre que gatilló sobre la cabeza de Cristina Kirchner es sin dudas el primer culpable de lo que pasó y la Justicia deberá determinar las verdaderas razones de lo que hizo.
Desde el oficialismo,se escuchó una primera respuesta: la culpa es de la oposición y de los medios no oficialistas que promueven e incitan al odio. Desde la oposición, algunos dirigentes no repudiaron el ataque y otros directamente afirmaron que se trató de un montaje del Gobierno.
Si el oficialismo y la oposición se acusan mutuamente de generar discursos de odio, eso revela que esos discursos existen.
El discurso del jueves a la noche del Presidente Fernadez fue un discurso feo, un discurso malo. Un discurso repleto de reproches hacia la oposición, hacia la Justicia y hacia los medios que haciendo uso de la libertad que garantiza la Constitución critican al oficialismo.
Algunos comunicadores sostienen que fue más que un reproche. Dicen que fue una verdadera adjudicación de responsabilidades acerca del hecho, casi una acusación. Tambien fue malo decretar un feriado con el objetivo de convocar a una movilización partidaria.
Todo eso sólo fue funcional para dividir aún más a nuestra sociedad. Sólo contribuyó a profundizar la grieta . O como piensan algunos sólo tiene el objetivo de consolidar el liderazgo de la ex presidenta dentro del peronismo, no hablar del juicio por corrupción y desplazar de la agenda política las consecuencias del ajuste económico que se está llevando adelante.
Albeto Fernández volvió a defraudar: la foto oficial de la reunión de la “unidad” convocada por el Presidente el viernes por la tarde en la Casa Rosada es una radiografía de que, para el oficialismo, el concepto de “unidad” excluye a los partidos políticos.
Varios de los asistentes a ese encuentro manifestaron su disgusto pero fue la DAIA la única que se atrevió a dar cuenta públicamente y habló de los objetivos partidarios del documento que se leyó en la Plaza de Mayo. Otros prefirieron el silencio
Una frase del documento leído por Alejandra Darín es : “Llamamos a la unidad, pero no a cualquier precio”.
Parece una síntesis del del kirchnerismo
Si se rechaza la discusión política, la independencia de la Justicia y se ataca a la prensas libre nuestra democracia está en riesgo
Que distinto hubiera sido todo si en el acto en Plaza de Mayo, o en la Casa Rosada, se hubiera invitados a participar a todos los expresidentes democráticos, Cristina y Macri incluidos. . La esencia de la democracia, es la pluralidad. Esa pluralidad enriquece yla diversidad de ideas gartinza la unidad.
Pensar diferente no es odiar.
Criticar, tampoco.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario