- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ganar dinero con criptomonedas invirtiendo es relativamente sencillo. Este método se basa simplemente en comprar criptomonedas a largo plazo esperando que su valor incremente durante un tiempo.
¿Qué necesitás?
Simplemente abrir una cuenta en un exchange seguro y realizar compras de la criptomoneda que querés.
En el último tiempo es muy común ver estos tipos de anuncios que ofrecen la posibilidad de obtener ganancias de forma sencilla sin más esfuerzo que estar algunas horas al día haciendo operaciones de trading (compra-venta) a través del teléfono móvil , una tablet o computadora.
El auge de las criptomonendas,criptos o criptoactivos comenzó con el boom de la burbuja Bitcoin en 2017. Actualmente existen miles de criptomonedas y centenares de aplicaciones que facilitan la operatoria. Muchas personas, especialmente los jóvenes, creen que aquí tienen la posibilidad de ganar mucho dinero de forma rápida y fácil.
Matt Danzico es un periodista estadounidense radicado en Barcelona que se vio arrastrado por el furor por las monedas digitales durante la pandemia. Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad, y Danzico, declaró a varios medios que , vio cómo el “dinero de años” era “ganado y perdido en un período de tiempo corto”.
Pero Danzico no es el único caso: en septiembre del 2021 se conoció la historia de un checo y su intento de enriquecerse con criptomonedas. Era un intento desesperado que lo hacía endeudarse cada vez más para recuperarse de sus pérdidas Deprimido y sin casa, se sintió demasiado avergonzado para pedir ayuda. ”Cuando llamé a mi madre le dije que estaba bien, que tenía un buen empleo, un lugar donde dormir, etc. En realidad estaba pasando hambre”, Jirka, así era el nombre que usaba en la red Twiter, ahora intenta reconstruir su vida.
La mayoría de los expertos afirman que después de la pandemia las adicciones se han convertido en uno de los mayores problemas de salud. El alcohol, el tabaco, el sexo, los psicofármacos y el juego son, probablemente los más conocidos. Pero una nueva ha ido cobrando impulso: la ludopatía surgida por las inversiones de riesgo con criptomonedas
Una persona adicta a las criptomonedas se puede pasar prácticamente todo el día pendiente de su teléfono móvil y mirando si la cripto sube o baja; si está ganando o perdiendo. Cuando esta obsesión se apodera de la conducta estamos ante una patología.
El mercado de criptomonedas genera una dosis extra de adrenalina y, también, un escape de la realidad. En YouTube y TikTok se multiplican las historias que documentan las enormes ganancias financieras que algunas personas obtuvieron con el comercio de criptomonedas. Sin embargo, las pérdidas no se informan.
Las personas con este trastorno, suelen negar la gravedad de su problema y ocultar la cantidad de tiempo y dinero que gastan en criptomonedas. Pueden mentir a su familia y amigos, manipular sus cuentas bancarias o endeudarse para seguir alimentando su adicción de manera secreta.
La ludopatía con criptomonedas puede tener graves consecuencias para la salud mental de quienes la padecen, incluyendo ansiedad, depresión, estrés, insomnio y pensamientos suicidas. El sentimiento de culpa y la vergüenza asociados con la adicción al juego pueden agravar aún más estos problemas emocionales.
En una economía argentina en recesión, la pobreza en aumento y el hambre acechando el hogar de muchos , esta promesa de negocio rentable seduce a muchos casi de manera instantánea. Cómo lo pudimos ver con los últimos casos conocidos en San Pedro, en Casilda y anteriormente con el célebre Sr. Cositorto.
Es importante reconocer los signos de este trastorno, buscar ayuda profesional y apoyar a las personas afectadas en su proceso de recuperación. Quien esté atravesando una situación así no tienen que avergonzarse porque con un enfoque adecuado, es posible superar esta situación y recuperar el control sobre la propia vida.
También sería prudente que los organismos estatales, en todos sus niveles, realicen y promuevan actividades preventivas en lugar de publicitar eventos que podrían afectar negativamente a potenciales víctimas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Muy buen artículo.
ResponderEliminar