MALDITA CASTA, BENDITA GENTE- Capítulo I

LO BARATO PUEDE SALIR CARO.

 




El hijo del intendente aproximadamente un mes atrás, declaraba a algunos medios que Baigorria iba a ser uno de los primeros municipios en la región que iba a contar con un chat bot con inteligencia artificial. Su padre fue más lejos: declaró al diario La Capital que Baigorria será el primer municipio de la provincia de Santa Fe en implementar IA en su funcionamiento diario.

Parece que ni el intendente ni su  hijo estaban muy informados. Hay muchísimos municipios de la región, de la provincia, del país y del mundo que cuentan con un chat bot con inteligencia artificial.

El hijo del intendente también informaba  la posibilidad de que se redujera la plantilla municipal ya que el chat bot iba a gestionar de una manera más rápida y eficiente a los ciudadanos.

 Helpia es la empresa que va a desarrollar, diseñar e implementar  el chatbot. Lo hará  a través  de un convenio público privado, un acuerdo que en principio no tiene costo para el municipio. Lo que no explicaron ni el intendente ni su hijo es porque eligieron  una empresa uruguaya para realizar esta implementación.

Helpia tiene domicilio en Uruguay y ningún antecedente en desarrollar este tipo de herramientas  para municipios u organismos estatales. Su CEO es Horacio Canavesi y según lo que averiguó este cronista luego de entrevistarse con funcionarios de la empresa,Helpia es una compañía que proporciona soluciones de atención a clientes on line para emprendedores y empresas. Ningún municipio. Ningún organismo estatal.

¿Cuál fue el criterio de selección para que sea esta empresa  y no otra?

¿Se analizaron otras opciones?

Si lo que prevaleció fue el costo cero, sería importante saber cuál será el costo de mantenimiento y actualización del servicio. Y un dato no menor: ¿qué hará  Helpia con la información que recolectara a través de la herramienta?  

¿El municipio puede garantizar a los ciudadanos de Baigorria que la información no formará parte de una gran base de datos que podrá ser enviada por Helpia a, por ejemplo, sus socios comerciales?

En las políticas de privacidad de  Helpia, a las que tuve acceso, no garantiza eso.  Dice además que Helpia puede cambiar/adaptarse/modificarse y/o suprimirse algunos puntos a medida que se produzcan actualizaciones en las legislaciones y/o por temas administrativos y/o tecnológicos y/o legales y/o toda aquella circunstancia que lo amerite.

¿Está a resguardo el municipio de potenciales juicios por el uso de esta información?

No hay información oficial al respecto. Este cronista realizó un pedido de informes al intendente y al Concejo. No es un tema menor y hay más dudas que certezas.

¿Algún concejal tomará el tema y exigirá transparencia en la información y en el uso de los datos personales de los ciudadanos de Baigorria?

Que quede claro: no hay objeción sobre la utilización de una herramienta tecnológica que es de uso frecuente y común en otros municipios  y en muchísimas empresas. Lo que genera dudas es el costo y  los potenciales riesgos y daños que puede producir a la privacidad de los ciudadanos y a las arcas del municipio.

Comentarios

Publicar un comentario